| Modelo centrado en el profesor  Este modelo educativo tiene una clara estructura vertical. Su objetivo principal es que el alumno aprenda, y tiene como ejes primordiales al profesor y los planes de estudio. Domina la importancia del dato sobre la del concepto, y da poca importancia a la actividad participativa. Se premia la memorización y se sanciona la reproducción poco fidedigna de lo transmitido, por ello, es usual que la creatividad y la elaboración personal del alumno no se desarrolle.  Los resultados que propicia este modelo son básicamente los que siguen: 
              • Propicia una actividad pasiva del alumno, por lo que éste no desarrolla cabalmente capacidades críticas ni de razonamiento.  • Se establece una gran diferencia entre el profesor y el alumno. • Se fomenta el individualismo (en virtud del sistema de premios o calificaciones y castigos o posibilidad de reprobar) y la competencia entre unos y otros, no se toman en cuenta los principios de solidaridad y cooperación.  Es posible apreciar las principales características de este modelo en el siguiente cuadro: 
              
                | El profesor | El alumno |  
                |   |   |  
                | Prescribe, norma, pone las reglas. | Obedece, sigue las normas. |  
                | Elige los contenidos de la programación. | Los recibe. |  
                | Es el sujeto del proceso. | Es el objeto del proceso. |  |