Dificultades y conflictos
Dificultades
• En el trabajo en equipo, como en cualquier técnica, pueden surgir dificultades que pongan a prueba al equipo.
• Ante los problemas no buscar culpables sino soluciones.
• Si el problema es grave (pone en peligro el proyecto, impide que se puedan cumplir los plazos establecidos, etc.) hay que ponerlo inmediatamente en conocimiento del grupo y del profesor.
• Cuando un equipo empieza a funcionar resulta aconsejable comenzar por los apartados menos problemáticos del proyecto con el fin de que el equipo tenga cierto tiempo para ir encauzándose.
Conflictos
• En el desarrollo de un equipo de trabajo es frecuente que en algún momento puedan surgir conflictos personales, lo que en si no tiene mayor importancia ya que es normal que en una relación intensa y prolongada
• El problema se presenta cuando este conflicto termina generando un enfrentamiento grave entre dos o más miembros del equipo, porque imposibilita el avance del proyecto.
Ante un conflicto se dará un margen prudencial (no mayor a una semana) a los alumnos enfrentados para que ellos mismos resuelvan sus diferencias (siempre hay que tratarlos como adultos).
Si el asunto sigue sin resolverse el guía intervendrá con la asesoría del profesor-facilitador, hablando con las personas implicadas, advirtiéndoles que no va a tolerar comportamientos que pongan en peligro el proyecto.
Si el conflicto persiste, el profesor tomará cartas en el asunto, informándose previamente con detalle de lo sucedido y adoptando a continuación la decisión que estime oportuna. Una sanción puede ser expulsar del equipo a los dos miembros enfrentados, asignándoles un trabajo individual.